viernes, 24 de marzo de 2017

Seguridad de internet (Ciberseguridad)

¡Hola a todos!
En esta tarea realizé con mis compañeras un trabajo sobre la ciberseguridad en formato PDF en la plataforma Drive. La verdad esta tarea me resultó muy larga y me dió mucho trabajo pero con ella apendí muchas cosas que no conocía. Lo primero que hicimos fué repartir las partes del trabajo; guardamos en un bote de cristal unos papeles con los títulos de cada parte,lo movimos y cojimos nuestras partes cada una,y ahí empezamos a trabajar.

Aquí os dejo nuestro PDF:
 

Y aquí os dejo nuestro PDF en formato revista.

Publish at Calameo

Lo hice con Calameo y me resultó muy fácil,subí mi PDF y copié en enlace en HTML y lo embebi en el blog.

¡Un saludo y espero que os guste!

viernes, 10 de marzo de 2017

Nube de palabras



¡Hola a todos!

Hoy mi entrada trata de una nube de palabras compuesta por términos que tienen que ver con las redes de informática.
Una nube de palabras son palabras que conforman un texto, en donde el tamaño es mayor para las palabras que aparecen con más frecuencia.


He utilizado el programa Tagul,que después de que me explicaran me parecio muy sencilla. Tienes que borrar las palabras que te aparecen ya escritas, poner tu las que quieras que aparezcan y luego escoger la forma que quieres que tenga tu nube de palabras.
Aquí os dejo un tutorial de como se usa:




Ahora os voy a explicar lo que significa cada uno de los términos que puse:

RED: conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí.

TARJETA DE RED: periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí.

MÓDEM: dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas.

ROUTER: dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red

HUB: dispositivo para compartir una red de datos o de puertos USB de una computadora.

SWITCH: dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI.

REPETIDOR: dispositivo analógico que amplifica una señal de entrada.

LAN: interconexión de varios ordenadores y periféricos.

WLAN: sistema de comunicación inalámbrico para minimizar las conexiones cableadas.

PLC: comunicaciones a través de las líneas eléctricas.

WIRELESS: comunicación inalámbrica o sin cables.

WIFI: mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica.

ETHERNET: estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por detección de la onda portadora.

RJ45: interfaz física comúnmente utilizada para conectar redes de computadoras con cableado estructurado.

PUERTO: interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.

INTRANET: red informática que utiliza la tecnología del Protocolo de Internet para compartir información,.

IP: número que identifica a cada dispositivo dentro de una red.

MAC: Control de Acceso al Medio, subcapa inferior de la capa de enlace de datos.

DNS: sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada.

PING: utilidad diagnóstica en redes de computadoras que comprueba el estado de la comunicación del host local con uno o varios equipos remotos de una red IP por medio del envío de paquetes ICMP de solicitud.

SERVIDOR: aplicación en ejecución (software) capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia.

CLIENTE: Aplicación informática o un ordenador que consume un servicio remoto en otro ordenador conocido como servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones.

TCP/IP: siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet.

WPA2-PSK: Sistema para proteger las redes inalámbricas.

NETWORK: conjunto de ordenadores conectados entre sí a través de diversos métodos para compartir información y servicios.

P2P: red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.

PROXY: agente o sustituto autorizado para actuar en nombre de otra persona.


Ahora os voy a dejar mi nube de palabras:



¡Un saludo!






jueves, 2 de marzo de 2017

Mural sobre los sistemas operativos.

¡Hola a todos!
Hoy he echo un mural digital con mi compañera Laura.
Un mural digital es una estrategia didáctica que favorece y refuerza el aprendizaje de los alumnos. 
Esta tarea me ha costado bastante porque  tardé mucho tiempo en encontrar la información que quería y en colocar cada apartado donde yo quería.
Pero aun así me resultó bastante buena para enterarme de sistemas operativos de los que yo no sabía su uso.
Este muro lo hice con Padlet,y aquí os dejo un tutorial de como se utiliza:



Sobre otro tema,ahora voy a hablar de otro sistema operativo que es el Unix. El Unix es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado, en principio, en 1969, por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Dennis Ritchie, Ken Thompson y Douglas McIlroy.
Y algunas de us características principales son :
  • Es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios.
  • Permite a los usuarios correr sus programas.
  • Controla los dispositivos de periféricos conectados a la máquina.
  • Fue desarrollado por los Laboratorios Bell en 1969.

Ahora os voy a dejar el Padlet que hicimos.

¡Un saludo!



Hecho con Padlet